Tallerista
Reseña del taller
En este taller vamos a analizar diversos referentes de la fotografía documental en Latinoamérica y en el mundo. Así mismo abordaremos distintas herramientas que nos ayuden a acercarnos a historias que quisiéramos documentar con profundidad, utilizando la fotografía de forma ética. Finalmente trataremos el retrato como un recurso para comunicar diferentes realidades, emociones y sobre todo narrar poderosas historias fotográficas documentales.
Costo:
15 dólares
Duración:
2 horas
Preestreno:
 Plataforma de Zoom – Viernes 23 de Abril. 15h00- 17h00
Acerca del Tallerista
 Se graduó de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad de Cuenca, con mención en Artes Plásticas en el 2011 al mismo tiempo estudió Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana.  En 2013 realizó un diplomado en fotografía en la Academia de Artes Visuales en la ciudad de México.  En el 2014 recibió una beca de la Senescyt para realizar una Maestría en Artes Visuales con mención en Fotografía documental en la Universidad de Stellenbosch, Sudáfrica. Su trabajo se ha expuesto de manera individual y colectiva en México, Ecuador y Sudáfrica.  
Ganadora de los “Fondos Concursables 2017-2018” de Artes plásticas del Ministerio de Cultura y Patrimonio de Ecuador. Ganadora del fondo de emergencia COVID 19 de National Geographic Society. (2020) 
Fragmentos de su trabajo Migraciones ha sido publicado en la plataforma de fotografía Latinoamericana Foto-Féminas y en la Revista de Arte contemporáneo Index (Ecuador. 2016) y en la Revista Imagenario (Chile, 2017), en el Washington Post y en el British Journal of Photography.
​​​​​​​

You may also like

Back to Top